"La próxima vez que te vea, te mato" de Paulina Flores, edita Anagrama.
Javiera es una chilena que vive en Barcelona gracias a una beca de estudios; latinoamericana, femme fatale, guapa y precarizada. En una búsqueda por departamento y vivienda estable conoce a Manuel, un peruano que escucha punk y escribe sobre Almodóvar, un delirio que después desbordará su deseo.
Esto marca el inicio de la novela, las primeras páginas solamente, pero en realidad esta no es una novela de amor. Y sí lo es... sería una novela sobre el amor al crimen, a la pasión desbocada, a la tragedia de la que nos podemos reír, a la fragilidad del amor que hemos aprendido a ejercer, a la necesidad de vulnerabilidad y cuidado en momentos inciertos. Una novela sobre la importancia de la fe en una misma aún cuanto todo camine hacia otro rumbo.
Reseña de @yomara.naomi